Día señalado en el calendario cinematográfico español porque hoy día 5 de septiembre, Belén Cuesta en la Academia de Cine ha anunciado la película ganadora para representar a España en la edición 92 de los Premios Oscar.
¿Quiénes competían?
En este caso los/as académicos/as de cine se han decantado por "Dolor y Gloria" de Pedro Almodóvar. Estoy segura que las tres cintas tienen calidad suficiente pero me declaro fan de este director y me ha alegrado mucho saber que había sido la ganadora.
A primeros de diciembre se conocerán las nueve películas que pasan el corte para ser preseleccionadas a la categoría de Mejor Película Internacional.
Pedro Almodóvar no ha podido estar presente en esta lectura pero ha dejado por escrito su agradecimiento:
"En estos momentos estoy viajando al Festival de Toronto, por lo que no puedo estar en la Academia con todos vosotros, pero quiero agradecer a los académicos españoles el apoyo y la oportunidad de poder competir, una vez más, en la categoría de Mejor Película Internacional en los próximos Oscar. Es todo un honor representar a nuestra industria, justamente Toronto es un lugar perfecto para comenzar nuestra campaña. No será fácil estar entre las cinco nominadas porque hay mucha competencia, cada año más, pero haré, junto a El Deseo y Sony Pictures Classics, todo lo posible para que así sea. Quiero hacer partícipes de mi alegría a todos los actores y técnicos que han intervenido en la película. Gracias a ellos por su talento y entrega, y a la Academia por darnos esta oportunidad. Gracias de corazón"
Si te apetece ver la reseña que hice sobre "Dolor y Gloria" pincha aquí.
¿Quiénes competían?
- Buñuel en el laberinto de las tortugas de Salvador Simó.
- Dolor y Gloria de Pedro Almodóvar.
- Mientras dure la guerra, de Alejandro Amenábar.
En este caso los/as académicos/as de cine se han decantado por "Dolor y Gloria" de Pedro Almodóvar. Estoy segura que las tres cintas tienen calidad suficiente pero me declaro fan de este director y me ha alegrado mucho saber que había sido la ganadora.
![]() |
Fotografía de la Academia de Cine. |
A primeros de diciembre se conocerán las nueve películas que pasan el corte para ser preseleccionadas a la categoría de Mejor Película Internacional.
Pedro Almodóvar no ha podido estar presente en esta lectura pero ha dejado por escrito su agradecimiento:
"En estos momentos estoy viajando al Festival de Toronto, por lo que no puedo estar en la Academia con todos vosotros, pero quiero agradecer a los académicos españoles el apoyo y la oportunidad de poder competir, una vez más, en la categoría de Mejor Película Internacional en los próximos Oscar. Es todo un honor representar a nuestra industria, justamente Toronto es un lugar perfecto para comenzar nuestra campaña. No será fácil estar entre las cinco nominadas porque hay mucha competencia, cada año más, pero haré, junto a El Deseo y Sony Pictures Classics, todo lo posible para que así sea. Quiero hacer partícipes de mi alegría a todos los actores y técnicos que han intervenido en la película. Gracias a ellos por su talento y entrega, y a la Academia por darnos esta oportunidad. Gracias de corazón"
Si te apetece ver la reseña que hice sobre "Dolor y Gloria" pincha aquí.
¿Conseguirá ser finalista para los Oscar?
Comentarios
Publicar un comentario