A lo largo del 2019 una de las series que más ganas tenía de que estrenaran era "The Witcher". Desde que vi el tráiler, me pareció que podía ser un gran entretenimiento. Daba la sensación de que me iba a enganchar desde el minuto uno pero ¿qué habrá pasado?
Ficha técnica
- Título original: The Witcher
- Año: 2019
- Duración: 60 minutos por capítulo.
- Director: Lauren Schmidt, Alik Sakharov, Charlotte Brändström, Alex Garcia Lopez y Marc Jobst.
- Guión: Lauren Schmidt, Declan De Barra, Beau DeMayo, Haily Hall, Jenny Klein, Sneha Koorse y Michael Ostrowski.
- Música: Sonya Belousova y Giona Ostinelli.
- Fotografía: Jean-Philippe Gossart y Gavin Struthers.
- Reparto: Henry Cavill, Freya Allan, Millie Brady, MyAnna Buring, Anya Chalotra, Björn Hlynur Haraldsson, Adam Levy, Jodhi May, Mimi Ndiweni, Therica Wilson-Read, Eamon Farren, Joey Batey, Lars Mikkelsen, Royce Pierreson, Maciej Musial, Wilson Radjou-Pujalte, Anna Shaffer, Rebecca Benson, Shane Attwooll, Luke Neal, Matthew Neal, Tobi Bamtefa, Roderick Hill, Inge Beckmann, Natasha Culzac, Amit Shah, Tom Canton, Judit Fekete, Imogen Daines, Shaun Dooley, Mahesh Jadu, Anita Olatunji, Kembe Sorel, Raquel Amegashie, Martin Angerbauer, Joachim Paul Assböck, Katia Bokor, Callum Coates, Bart Edwards, Lucas Englander, Máté Haumann, Michael Keane, Sam Marks, Mya-Lecia Naylor, Adele Oni, Lila Prideaux, Jordan Renzo, Roger Ringrose, Philippe Spall, Alexandra Szucs, Colette Tchantcho, Jason Thorpe, Gudmundur Thorvaldsson, Richard van Weyden, Veronika Varga, Steve Wall, Ben Wiggins, Scott Alexander Young, Attila Árpa, Blair Kincaid, Packy Lee.
- Género: Fantástico. Aventuras.
¿De qué va?
Geralt de Rivia, un cazador de monstruos mutante, viaja en pos de su destino por un mundo turbulento en el que, a menudo, los humanos son peores que las bestias. Adaptación a la televisión de la saga literaria de Andrzej Sapkowski, que dio a su vez origen a una trilogía de prestigiosos videojuegos.
![]() |
Imagen de Filmaffintiy. |
¿Qué opino de The Witcher?
Uff! ¿Cómo puedo comenzar? Para mí ha sido una gran decepción. He visto la temporada completa por hacer esta reseña pero se me han hecho muy largos los capítulos. A priori la historia parece interesante pero creo que los guionistas estaban más por la labor de encandilar a los lectores y a los gamers de The Witcher que a un público consumidor de series de televisión.
La historia tiene demasiados saltos hacia el pasado y hacia el presente sin decirte dónde se encuentra el protagonista. Creo que dan por supuesto que sabes cosas de los personajes y no todo el mundo tiene que ser fan de Geralt de Rivia.
Al bardo no le aguanto y me parece que sobra en la trama, al menos tal y como nos lo presentan.
La niña se parece a Arya Stark como un huevo a una castaña. Lo digo para quien compara esta serie con Juego de Tronos o con alguno de sus personajes. Nada tienen que ver.
Las actuaciones son buenas aunque creo que pierde fuelle en los últimos episodios Henry Calvill como Geralt de Rivia.
Me gusta que incorporen más mujeres en este tipo de tramas y que además tengan más peso o poder, aunque creo que las retratan como si fueran hombres gobernando, es decir, con los mismos tips que siempre se han marcado.
Esperaba más hechizos, bichos y algo que fuera más impactante. En definitiva, ¿voy a ver la segunda temporada? No lo tengo claro, ahora mismo pienso que no.
Ya sabes que cada persona tiene sus gustos, si te van las historias fantásticas y te encanta Henry Calvill puede que te guste.
La historia tiene demasiados saltos hacia el pasado y hacia el presente sin decirte dónde se encuentra el protagonista. Creo que dan por supuesto que sabes cosas de los personajes y no todo el mundo tiene que ser fan de Geralt de Rivia.
Al bardo no le aguanto y me parece que sobra en la trama, al menos tal y como nos lo presentan.
La niña se parece a Arya Stark como un huevo a una castaña. Lo digo para quien compara esta serie con Juego de Tronos o con alguno de sus personajes. Nada tienen que ver.
Las actuaciones son buenas aunque creo que pierde fuelle en los últimos episodios Henry Calvill como Geralt de Rivia.
Me gusta que incorporen más mujeres en este tipo de tramas y que además tengan más peso o poder, aunque creo que las retratan como si fueran hombres gobernando, es decir, con los mismos tips que siempre se han marcado.
Esperaba más hechizos, bichos y algo que fuera más impactante. En definitiva, ¿voy a ver la segunda temporada? No lo tengo claro, ahora mismo pienso que no.
Ya sabes que cada persona tiene sus gustos, si te van las historias fantásticas y te encanta Henry Calvill puede que te guste.
Mi puntuación: 5/10 (Pasable)
Clasificación de CLyA: Y los hechizos ¿para cuándo?
Clasificación de CLyA: Y los hechizos ¿para cuándo?
Curiosidades
Es una serie que se ha adaptado de las nueve novelas de Andrzej Sapkowski.
Cuenta con ocho capítulos y es una serie original de Netflix.
La serie se realiza en tres líneas temporales.
A Henry Calvill le conocemos por interpretar a Superman en las últimas películas de DC Comics. Algunas de las películas en las que ha participado son las siguientes: "El juego del asesino", "Misión Imposible: Fallout", "Liga de la Justicia", "Castillo de arena", "Batman v. Superman: El amanecer de la justicia" y "Operación U.N.C.L.E.".
A Millie Brady la podemos ver en "Alcanzando tu sueño (Teen Spirit)", "Intrigo: Samaria", "Legend" y en la serie "The Last Kingdom".
¿Te llama la atención The Witcher?
No recomendada para menores de 16 años
Comentarios
Publicar un comentario